En Zordan SRL diseñamos y producimos grupos electrógenos con frecuencia 50 Hz y 60 Hz, garantizando la calidad y fiabilidad del proceso de producción y de los materiales, seleccionados entre los proveedores más importante italianos y del resto del mundo.
Todos los generadores de corriente que superan los 80 dBA se ofrecen, también, con un capot para reducir la contaminación acústica respetando las normativas vigentes. El nivel de ruido disminuye hasta los 58 dBA gracias a su material fonoabsorbente y a su estructura, que, además, protege la máquina de la intemperie.
Para pequeñas potencias, estos grupos electrógenos pueden producir de 4 a 13 KVA, aproximadamente, de potencia y se utilizan en todos los sectores para uso ocasional o de emergencia: artesanos, construcción, trabajo en la obra, particulares que necesiten iluminación en habitaciones en situaciones de emergencia (por ejemplo, en caso de apagón), bombas de agua, para la protección civil, etc.
El arranque es de retroceso, excepto en algunos modelos en los que puede ser, también, eléctrico.
Los generadores de corriente MDE - MD pueden alcanzar unos 30 KVA de potencia, según el modelo, y se fabrican, predominantemente, en versión silenciosa para respetar las normativas en vigor y el medio ambiente.
Los modelos MDE pueden controlarse con un cuadro de control manual o automático. Esta última opción detecta, de modo autónomo, la presencia o la ausencia de corriente eléctrica en la red nacional.
Los modelos MD se accionan mediante arranque de retroceso.
Estos grupos electrógenos se utilizan en todos los sectores para uso frecuente o para situaciones ocasionales de emergencia. Son apropiados para las pequeñas industrias, los artesanos, la construcción, para las obras, para particulares que necesiten iluminar habitaciones en situaciones de emergencia (por ejemplo, en caso de apagón), para bombas de agua, para la protección civil, etc.
Los grupos electrógenos de la gama LMDE pueden producir desde 8 hasta 1100 KVA aproximadamente.
Son apropiados para un uso continuo o de emergencia y para situaciones muy exigentes De hecho, son máquinas que pueden trabajar durante 365 días al año sin interrupción, excepto algunas paradas para el mantenimiento.
Son ideales para grandes estructuras industriales, empresas de construcción, hospitales, hoteles, escuelas y otros lugares donde es necesario que la corriente no se corte ni siquiera en caso de apagón.
Los generadores de corriente LMDE se ofrecen, sobre todo, en versión silenciosa para respetar las normativas en vigor y el medio ambiente. Pueden fabricarse con un cuadro de control manual o automático. Esta última opción detecta, de modo autónomo, la presencia o ausencia de corriente eléctrica en la red nacional.
Además, bajo petición, se proporcionan con control mediante móvil o montados en un remolque homologado para su transporte por carretera.
Estos generadores de corriente no están dotados de motor porque funcionan con el motor del tractor al que están unidos, accionados mediante su toma de fuerza. Simples y prácticos, su mantenimiento es más sencillo que el de otras máquinas al no tener motor.
Su potencia va desde 8 a 135 KVA aproximadamente.
Los grupos electrógenos AC se utilizan en agricultura para máquinas de ordeñar, en sistemas de riego para bombear el agua, máquinas para secar heno y en otras tareas agrícolas.
Son indispensables en caso de apagón (por ejemplo durante nevadas fuertes, desastre naturales y riadas) o para bombear agua y otros usos puntuales que requieren mayor potencia, con ahorro de energía que reduce los costes fijos.
Los generadores AC están disponibles con diferentes tipos de protección, IP 44 - IP 23, y con diferentes tipos de cuadro de mando. Algunos modelos, también, se pueden conectar a la instalación eléctrica doméstica de la red nacional.
Estos generadores de corriente son de pequeña y mediana potencia: van de los 5 a los 200 KVA.
Se fabrican con un cuadro de control manual y, algunos modelos, con un cuadro de control automático. Esta última opción detecta, de modo autónomo, la presencia o ausencia de corriente eléctrica en la red nacional. No tienen depósito de carburante y son menos contaminantes que los otros modelos.
Se ofrecen con o sin insonorización para respetar las normativas en vigor y el medio ambiente. Se emplean en los mismos sectores que los grupos electrógenos de gasolina y diésel.
Los grupos electrógenos de gas se han diseñado para aquellos países que disponen de grandes recursos de gas. Además, teniendo en cuenta el menor coste frente al carburante tradicional (gasolina/diésel), garantizan un ahorro en los costes de funcionamiento.